Educación y tecnología.
Educación y tecnología.
Integrar la tecnología en sala de
clases va más allá del simple uso de la computadora y su software,
requiere de la participación activa por parte del estudiante, la interacción de
manera frecuente entre el maestro y el estudiante, la participación y
colaboración en grupo y la conexión con el mundo real. La trasdiciplinareidad en la educación nos permitirá
entablar el diálogo con la tecnología, donde los centros educativos no cierren
sus puertas a las propuestas de las ciencias sociales y humanas con el lema de
que la tecnología es lo que está en boga y que es ella la que le permita al ser
humano triunfar. (Pág. 88)
Las nuevas tecnologías de la comunicación y la información
ofrecen una oportunidad capaz para expandir el espectro de la enseñanza y el
aprendizaje, romper las tradicionales fronteras que la educación formal posee,
nos abre las puertas de los límites para poder llegar a tener contacto con
culturas diferentes y también dialogar con otros entes que forman parte de la
sociedad. (pág. 89)
Además, la tecnología se presenta como un ordenamiento de
los elementos que la naturaleza nos ofrece para mejorar la calidad de vida de
los seres humanos, solo es cuestión de emplear en el ámbito educativo y
utilizar como recursos que ayuden al estudiante en su proceso de enseñanza
aprendizaje aprendiendo de una forma diferente y creativa.
Por otra parte, la tecnología dentro de la educación está cambiando la forma de organizar el sistema educativo y procurar que los estudiantes adquieran nuevas formas de aprender en esta era digital.
Bibliografía:
Basante, F. V. (2011). Educación y
tecnología. Sophía, 1(11), 175-196.
Recuperado de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/627-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1735-1-10-20160122.pdf

Comentarios
Publicar un comentario